Bourita destaca la complementariedad entre las iniciativas estratégicas de SM el Rey en favor de los Estados atlánticos africanos y la iniciativa china “Cinturón y Ruta”

El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, destacó, el jueves en Pekín, la complementariedad entre las iniciativas estratégicas lanzadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI a favor de los Estados atlánticos africanos y la iniciativa china «Cinturón y Ruta».

Al intervenir en la apertura de la 10ª Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Sino-Árabe, Bourita subrayó que los proyectos actualmente en curso en Marruecos, así como las iniciativas estratégicas lanzadas por Su Majestad el Rey en favor de los Estados africanos atlánticos hermanos y del Sahel, son perfectamente complementarios de la BRI, como proyecto estratégico integrado y multidimensional. También señaló que el compromiso constante del Reino con el Foro de Cooperación Sino-Árabe se deriva de su larga amistad con la República Popular China, bajo el impulso de los dos Jefes de Estado, Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Excelencia el Presidente Xi Jinping. El ministro también señaló que la asociación estratégica entre Marruecos y China, firmada por el Soberano y Xi Jinping con motivo de la histórica Visita Real a Pekín en mayo de 2016, ha dado resultados tangibles, con una quintuplicación del volumen de inversiones chinas en Marruecos entre 2016 y 2023, mientras que el volumen de intercambios comerciales se ha duplicado en el mismo periodo, convirtiendo a China en el primer socio asiático del Reino. Expresando su orgullo por el desarrollo sostenido de estas relaciones, Bourita reafirmó la ambición de Marruecos de ampliar sus perspectivas para abarcar áreas prometedoras y sectores con valor añadido, siguiendo el ejemplo del proyecto de ciudad industrial inteligente «Ciudad Mohammed VI Tanger Tech», un proyecto pionero que está bien encaminado. El espíritu de confianza, reflejado en la cooperación ejemplar entre Marruecos y China en el contexto del Covid, ha dado lugar a la construcción de una planta de fabricación de vacunas contra el Covid en el Reino, en el marco de una asociación única con el grupo Sinopharm, propiedad del Estado chino», prosiguió Bourita. El ministro también se refirió a los logros alcanzados desde la creación del Foro de Cooperación Sino-Árabe en 2004, y pidió que se potenciaran y enriquecieran para hacer de este foro un lugar de asociación renovada, basada en un compromiso compartido de solidaridad activa y de compromiso con vistas a salvaguardar los intereses de los Estados miembros del Foro, sobre la base del respeto mutuo de sus constantes nacionales, su soberanía y su integridad territorial. Sobre la base de estas constantes, Marruecos reafirma su compromiso con la política de una sola China, como una clara posición de principio», insistió Bourita. Continuó que el Foro de Cooperación Sino-Árabe refleja la determinación conjunta de los países árabes y China de construir una asociación duradera y activa, así como el deseo constante de ambas partes de sentar las bases de un nuevo orden mundial más equilibrado, multipolar y basado en una estructura multipartidista activa y responsable, haciendo de la asociación y la cooperación la base para afrontar los retos de la paz, la seguridad y el desarrollo. Bourita expresó, asimismo, el deseo de que esta cooperación prosiga su fructífera trayectoria con ambición y con la mirada puesta en el futuro.