Marruecos apoya plenamente las iniciativas destinadas a establecer un ciberespacio seguro y resistente – Loudiyi –

Marruecos apoya plenamente las iniciativas destinadas a establecer un ciberespacio «seguro», «protegido» y «resistente», inidcó el lunes en Marrakech el ministro delegado ante el jefe del Gobierno encargado de la Administración de la Defensa Nacional, Abdellatif Loudiyi.

En un discurso pronunciado en la inauguración del Africa Cybersafe Symposium, un importante evento que se celebra los días 27 y 28 en Marrakech, por iniciativa de la Dirección General de Seguridad de los Sistemas de Información (DGSSI), dependiente de la Administración de la Defensa Nacional, Loudiyi subrayó que Marruecos ha abogado constantemente por una mayor cooperación entre los países en el ámbito de la seguridad de la información, agregando que en este seminario «nuestro país demuestra su pleno apoyo a las iniciativas encaminadas a establecer un ciberespacio seguro y resiliente, y reafirma su compromiso con un continente africano que aprovecha plenamente las oportunidades que ofrece el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación».

«Hoy nos hemos reunido no sólo para debatir, sino también para sentar las bases de un África resistente frente a los retos de la ciberseguridad», prosiguió Loudiyi, señalando que la transición digital a la que «todos aspiramos sigue dependiendo de los esfuerzos que hagamos para instaurar un entorno de confianza que facilite esta transición».

Marruecos, bajo la dirección ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, siempre ha prestado especial atención a las cuestiones de la digitalización y la confianza digital. La aplicación de la primera estrategia nacional de ciberseguridad, elaborada en 2012, ha permitido a nuestro país realizar progresos tangibles en el refuerzo de la resiliencia del ciberespacio nacional y la mejora de la seguridad de nuestros sistemas de información», recordó el ministro.

Asimismo, añadió que el compromiso y la determinación de todos los actores se han visto recompensados por una mejora de nuestra posición en el índice mundial de ciberseguridad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

En la misma línea, la nueva estrategia nacional de ciberseguridad 2030, adoptada en el transcurso de este año, refleja una fuerte ambición por consolidar los logros y capitalizar los avances conseguidos hasta la fecha, explicó el ministro, precisando que «nuestra ambición es poner todos los ingredientes de nuestra parte para apoyar y acompañar la transformación digital considerada como una verdadera palanca de desarrollo económico y social».

Celebrado en ejecución de las altas instrucciones reales, el Africa Cybersafe Symposium, que se celebra al margen del GITEX África 2024, reúne a más de 450 participantes árabes y africanos, entre ellos decisores públicos, dirigentes de empresas, responsables gubernamentales, profesionales de la ciberseguridad, así como investigadores y académicos.