Una delegación económica centroafricana explora las oportunidades de inversión en Laayún-Sakia El Hamra

Una delegación económica centroafricana explora las oportunidades de inversión en Laayún-Sakia El Hamra | MapNews

Laayún – Una importante delegación económica de la República Centroafricana visitó, este viernes, a Laayún para explorar las oportunidades de negocios en la región de Laayún-Sakia El Hamra y examinar los medios de reforzar la cooperación bilateral en varios ámbitos.

Esta visita se enmarca en la semana de promoción económica de la República Centroafricana en Marruecos, cuyo objetivo es promover el potencial económico de este país en el Reino en diversos sectores de actividad y favorecer el desarrollo de las asociaciones de negocios de mutuo beneficio entre operadores marroquíes y centroafricanos.

También, se inscribe en la dinámica africana de cooperación Sur-Sur y de intercambio de pericias en favor de un desarrollo económico sostenible y mutuo.

En una declaración a la prensa, el ministro Consejero en la Presidencia de la República Centroafricana, Lazare Doukoula, destacó que esta visita brindó la oportunidad de presentar el potencial económico en la RCA, señalando que su país cuenta con ricos recursos minerales y una población joven.

Doukoula señaló, asimismo, que esta visita sirvió de ocasión de explorar los medios de reforzar los intercambios comerciales y promover las oportunidades de inversión bilaterales.

El responsable centroafricano expresó, asimismo, la voluntad de su país de reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos, especialmente en el sector económico.

“Marruecos es un país hermano que nos ha apoyado en los momentos difíciles”, indicó, alabando el apoyo constante del Reino a la República Centroafricana.

Por otra parte, indicó Marruecos aporta su apoyo a la formación de los ejecutivos antes de precisar que 1.500 estudiantes centroafricanos estudian en establecimientos marroquíes de enseñanza superior y de formación profesional.

Además, los miembros de la delegación escucharon una presentación del director del Centro Regional de Inversión (CRI), Mohamed Jifer, en la que detalló, con cifras, los principales sectores productivos de la región, desde la pesca marítima hasta la agricultura, sin olvidar el sector de las energías renovables, en particular el enorme potencial del hidrógeno verde y sus derivados.

Jifer repasó, asimismo, los indicadores macroeconómicos de la región, las principales ventajas competitivas, la oferta diversificada de tierras, el banco de proyectos multisectoriales y los diversos proyectos estructurantes de la región.

La delegación económica centroafricana, encabezada por Doukoula, está compuesta también por el encargado de misión en el Ministerio de Minas e Hidráulica, Guebanda Sylvain, el vicepresidente de la Patronal Centroafricana, Lawson Theodore, y varios altos responsables de los sectores público y privado.