Ataque cibernético contra la CNSS: las primeras comprobaciones de los documentos filtrados revelan que a menudo son falsos, inexactos o truncados (Comunicado)
Las primeras comprobaciones efectuadas por los servicios de la Caja Nacional de la Seguridad Social (CNSS) sobre algunos documentos filtrados, atribuidos a un ataque cibernético y compartidos en las plataformas de redes sociales, han revelado que a menudo son falsos, inexactos o truncados, afirmó el miércoles la CNSS.
En un comunicado, la Caja indicó que su sistema informático ha sido objeto de una serie de ataques cibernéticos destinados a burlar las medidas de seguridad, señalando que estos ataques han provocado una fuga de datos cuyo origen y contornos se están evaluando actualmente. En cuanto se constató la fuga de datos, prosiguió la misma fuente, se activó el protocolo de seguridad informática con medidas correctoras que permitieron contener la vía utilizada y reforzar las infraestructuras, añadiendo que se pusieron medios para identificar con precisión los datos afectados. Al recordar que la protección de los datos personales y la confidencialidad de las informaciones de sus usuarios son una prioridad absoluta, la CNSS indica que se realizando una investigación administrativa interna, mientras que las autoridades judiciales competentes fueron informadas por la Caja. En este sentido, «llamamos a todos los ciudadanos y medios de comunicación a mostrar vigilancia y sentido de la responsabilidad, y evitar cualquier acto de difusión o compartición de datos filtrados o falsificados, a riesgo de exponerse a consecuencias jurídicas», concluye el comunicado.