Londres: Un panel de expertos saluda los esfuerzos de Marruecos para resolver el conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí

Los esfuerzos concretos de Marruecos para poner fin al conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí fueron saludados por los participantes en una mesa redonda organizada el viernes en Londres por el prestigioso think tank británico The Royal United Service Institute (RUSI).

Iniciado en colaboración con la embajada de Marruecos en el Reino Unido, bajo el lema «Resolver el conflicto artificial sobre el Sáhara marroquí: una perspectiva marroquí-británica», este evento contó con la participación de numerosos expertos y eminentes personalidades, que destacaron el papel «fundamental» de Marruecos en la estabilidad y la seguridad de la región del Sahel, de acuerdo con la visión ilustrada de Su Majestad el Rey Mohammed VI.

La mesa redonda estuvo moderada por el Profesor Marc Weller, Catedrático de Derecho Internacional y Estudios Constitucionales Internacionales en la Universidad de Cambridge, Sir Mark Lyall Grant, ex consejero nacional de Seguridad del Reino Unido y ex representante del Reino Unido ante la ONU, Mbarka Bouaida, presidenta de la región de Guelmim Ued-Nun, y Hassan Hami, diplomático y escritor.

Los ponentes intercambiaron diferentes perspectivas sobre el conflicto artificial del Sáhara marroquí, incluyendo puntos de vista jurídicos, geopolíticos, económicos y de desarrollo humano, destacando la postura del gobierno británico y la oportunidad de su evolución en un contexto nacional e internacional cambiante.

A la luz de los elementos presentados, los ponentes resaltaron la oportunidad de que el Reino Unido se alinee con el impulso actual de la comunidad internacional, que apoya ampliamente el plan marroquí de autonomía como única solución creíble para resolver este diferendo regional.

Los expositores también expresaron su profunda preocupación por la alarmante situación humanitaria en los campamentos de Tinduf (Argelia) y advirtieron contra la explotación del statu quo para extender el extremismo y el terrorismo en la región.

Los debates sobre el desarrollo de las provincias del sur y la puesta en marcha de una regionalización avanzada permitieron a los participantes conocer los avances concretos sobre el terreno.

Una veintena de participantes de alto nivel tomaron parte en esta mesa redonda única, entre ellos responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Defensa británicos, ex ministros y diplomáticos británicos, así como expertos e investigadores en geopolítica y defensa.